La Violencia contra las Mujeres:
¿Una pandemia que afecta a las empresas?

Mas del 65% de las mujeres en Ecuador han sido víctimas de la violencia de género, en algún momento de su vida. (IIENRFVIF)

Combatir la violencia contra las mujeres es también un asunto empresarial, qué ofrecemos?

Desarrollo de capacidades

Desarrollo de capacidades

Material informativo, de sensibilización y capacitación - Asistencia técnica para campañas de comunicación

Alianzas con empresas

Alianzas con empresas

Fomento de proyectos conjuntos (Public Private Partnership) -

45+

Years

LAS EMPRESAS TAMPOCO ESTÁN A SALVO

Billones perdidos en costos invisibles de la violencia contra las mujeres

Se ha preguntado alguna vez…

¿Por qué la Sra. Pérez falta al trabajo por lo menos dos veces al mes?

¿Por qué el Sr. Rojas le genera una alta cuenta telefónica a la empresa?

¿Por qué la Sra. Martínez no paga el crédito de su micro emprendimiento?

Consecuencias para la productividad:

Investigación

Una serie de estudios, pioneros en la región, demuestran que:

0 %

Se suma el 16 % de personal que atestigua situaciones de violencia en los ambientes de trabajo.

0

En Ecuador, las empresas pierden un equivalente al 1,65 % del PIB

0

- Porque 31 de cada 100 trabajadoras y trabajadores estuvieron involucrados en situaciones de violencia.

0

En consecuencia, se pierden más de 18 millones de días productivos por año, a causa del ausentismo y el presentismo o bajo desempeño del personal en la empresa.

En los MICROEMPRENDIMIENTOS:

QUIENES SOMOS

Contamos con el mejor equipo

Excelentes prodfesionales quienes trabajarán contigo

Jane Marshall

Sr. Psychologist

Jane Marshall

Sr. Psychologist

Jane Marshall

Sr. Psychologist

Jane Marshall

Sr. Psychologist

Estamos para ti

Contacto e información

Luis Cordero y Reina Victoria

Quito, Ecuador

Telf: (02) 222-4994

info@cepam.org.ec

www.cepam.org.ec